Savannaschool

Horizontes Creativos

Nuestros horizontes creativos están diseñados para ofrecer una educación integral que va más allá de las áreas académicas tradicionales, enfocándose en el desarrollo personal y creativo de nuestros estudiantes, en perfecta consonancia con nuestra filosofía educativa. Estos horizontes estimulan la creatividad y la expresión artística, cultivando además habilidades fundamentales como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la colaboración. 

Ambiental

Nuestro horizonte ambiental se centra en cultivar una conciencia ecológica profunda y duradera en los estudiantes, promoviendo prácticas sostenibles y un respeto genuino por el medio ambiente. A través de un currículo integrado, los estudiantes exploran desafíos ambientales contemporáneos y comprenden cómo sus acciones pueden generar un impacto positivo. Este aprendizaje se materializa en proyectos prácticos y actividades al aire libre, donde aplican sus conocimientos en situaciones reales.

En Savanna, creemos que el aprendizaje se enriquece en entornos naturales, considerados como un tercer maestro. Fomentamos la inmersión en actividades ecológicas prácticas, como la creación de huertos y la exploración de ecosistemas, que fortalecen la conexión de los estudiantes con su entorno. Organizamos actividades grupales, como limpiezas de playas y plantación de árboles, que promueven la colaboración y un sentido de responsabilidad ambiental. Además, los field trips brindan oportunidades de aprendizaje vivencial, permitiendo a los estudiantes experimentar de primera mano la belleza y complejidad de la naturaleza.

A través de este enfoque integral, también alentamos a los estudiantes a ser fieles a sus valores personales, ofreciéndoles oportunidades de voluntariado en reservas de vida silvestre. Con estas experiencias, contribuimos a la formación de un futuro más sostenible y responsable para todos.

Atelier Artístico

El horizonte artístico fomenta la creatividad y la expresión artística en los estudiantes, proporcionándoles las herramientas y el conocimiento necesario para explorar y desarrollar sus talentos en las artes. Este horizonte integra el arte en la vida diaria de los estudiantes, fomentando una mentalidad creativa que puedan aplicar en diversas áreas de sus vidas.

Este horizonte abarca diversas disciplinas artísticas como las artes visuales, musicales y escénicas, proporcionando a los estudiantes una experiencia completa y enriquecedora en el ámbito artístico.

Atelier Visual

El horizonte de las artes visuales se distingue por su enfoque dinámico y multidisciplinario que fomenta la exploración artística y la expresión personal. Los estudiantes son alentados a experimentar con una variedad de medios y técnicas, desde pintura y escultura hasta fotografía y diseño digital, bajo la guía de profesores expertos y artistas residentes. El programa busca desarrollar habilidades técnicas y además fomentar la creatividad, la originalidad y el pensamiento crítico a través de proyectos colaborativos y exposiciones que destacan tanto dentro como fuera del campus. 

Atelier Musical

El horizonte musical de Savanna se centra en fomentar el amor por la música y el desarrollo de habilidades musicales entre los estudiantes. A través de este enfoque, los estudiantes adquieren una comprensión profunda de la música como forma de arte y expresión, experimentando su poder transformador tanto en la vida escolar como personal. Los estudiantes son desafiados a pensar de manera innovadora al explorar la música con instrumentos no convencionales, fabricados a partir de materiales reciclados, lo que promueve la sostenibilidad y la creatividad.

El atelier de música en Savanna refuerza la comunidad escolar y fomenta un sentido compartido de descubrimiento y creatividad, al contribuir todos con instrumentos o voces para crear melodías. Además, se alienta a los estudiantes a escuchar los sonidos de la naturaleza y utilizar esas experiencias sensoriales para componer melodías que capturen la esencia de lo que ven y escuchan, integrando la inspiración natural en su expresión musical.

Atelier de Artes Escénicas

El horizonte de las artes escénicas desarrolla habilidades en actuación, danza y expresión corporal en los estudiantes. Las clases prácticas y los talleres proporcionan una base sólida para la creatividad y la autoexpresión, permitiendo a los estudiantes experimentar con diferentes formas de arte escénico y encontrar su voz única.

Además, este horizonte fomenta la confianza y la presencia escénica de los estudiantes mediante la participación en producciones teatrales, musicales y presentaciones de danza. Al trabajar en equipo para crear y ejecutar producciones escénicas, los estudiantes desarrollan habilidades de colaboración, comunicación y liderazgo. Estas experiencias enriquecen su desarrollo artístico y fortalecen su capacidad para enfrentar desafíos y trabajar hacia objetivos comunes. El horizonte de las artes escénicas crea un entorno donde los estudiantes pueden expresarse libremente y así descubrir su pasión por las artes.

Story Workshop

El Story Workshop se convierte en un espacio mágico donde la narrativa y el arte dramático se entrelazan para enriquecer la experiencia educativa de nuestros estudiantes. A través de este enfoque, los alumnos trabajan en grupo para crear y desarrollar historias, explorando personajes y situaciones a través de la escritura y la actuación. Este proceso fortalece sus habilidades en la narración y también fomenta la colaboración, la creatividad y la confianza en sí mismos. Al permitir que las historias cobren vida, el Story Workshop ofrece a los estudiantes un entorno seguro para expresarse, reflexionar sobre temas importantes y desarrollar su capacidad de comunicación, convirtiéndose así en un componente esencial de su aprendizaje integral en el colegio.

Socioemocional

El horizonte socioemocional apoya el desarrollo emocional y social de nuestros estudiantes, promoviendo su bienestar integral. Por lo que, en Savanna, a través de nuestro programa de educación emocional  “Happiness”, cada estudiante desarrolla habilidades socioemocionales fundamentales para su desarrollo integral. 

Estas habilidades impactan positivamente en su desempeño académico y en sus relaciones interpersonales, siendo posible a través de un enfoque personalizado en las distintas áreas: 

  • La Autoconciencia: Permite reconocer y comprender sus propias emociones y cómo estas influyen en su comportamiento. 
  • Autogestión, Desarrolla la alfabetización emocional e pensamientos y comportamientos.
  • Conciencia social, que fomenta la práctica de empatía y tener una visión más amplia de las diferentes perspectivas, tanto normas sociales como culturales.
  • Habilidades relacionales, que permiten establecer relaciones de forma constructiva con los demás , promoviendo habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y resolución de conflictos.
  • Toma de decisiones responsables, que insta a tomar decisiones conscientes de forma individual y colectiva, considerando los factores que esto traería.  

 El acompañamiento socioemocional proporciona un espacio seguro para que los estudiantes reciban el apoyo necesario para enfrentar desafíos personales y académicos que permitan tener una percepción más amplia de sus propias emociones, para regularlas reflexivamente, lo que promueve el crecimiento emocional e intelectual de nuestros estudiantes. 

Plan de atención Individualizado

En Savanna, respetamos la individualidad de cada estudiante mediante nuestro enfoque personalizado, el cual reconoce que cada estudiante tiene un ritmo de desarrollo y un estilo único de explorar, crea y aprender. Por lo que, a través de la elaboración del PAI (Plan de Atención individualizado) adecuamos el curriculum a las necesidades específicas de cada alumno, lo que les permite fortalecer sus habilidades de acuerdo con sus propios desafíos y fortalezas.

Al proporcionar un ambiente en el que se sientan comprendidos y valorados, no solo fomentamos su confianza y autoestima, sino que les ayudamos a aprender de una manera más efectiva, reflejando un desarrollo equilibrado. 

Nuestra atención personalizada asegura que cada estudiante reciba el apoyo necesario para alcanzar su máximo potencial en todas las áreas de su vida, haciendo un análisis profundo a través del ICEBERG, análisis de lo que lleva a cada estudiante a un comportamiento y junto con sus familias desarrollar un plan minuciosamente evaluado para descubrir sus los elementos subyacentes que se ven reflejados en su comportamiento, de esta manera poder desarrollar su plan de estudio. 

Cultura de conflicto

Otro objetivo crucial es fomentar una cultura escolar positiva, inclusiva y respetuosa, con el fin de establecer relaciones de forma constructiva abrazamos la cultura del conflicto, ya que esta práctica nos permite desarrollar el aprendizaje a través del conflicto/error, siendo un espacio donde los miembros de nuestra comunidad estamos en la búsqueda de   resolución conflictos generando el desarrollo de la creatividad e ingenio en los estudiantes, tanto académica como emocional 

Mesa de paz

Las Mesas de Paz fomenta un ambiente de convivencia armónica, donde se valoran la comunicación abierta y el entendimiento. En lugar de recurrir a sanciones punitivas, esta práctica busca transformar el conflicto en una oportunidad de aprendizaje y crecimiento. Al participar en estas mesas, los estudiantes aprenden habilidades cruciales como la  resolución de conflictos, el trabajo en equipo, la negociación y el respeto,  la empatía, tolerancia, compasión, trabajo en equipo. Esto permite crear una filosofía educativa en la que se promueve el respeto y la inclusión. Creando un programa libre de estatus y perjuicios. Coadyuvando junto a las familias a construir una base sólida para su bienestar emocional a largo plazo   

Este horizonte también fortalece la resiliencia y autoestima de los estudiantes, ayudándoles a construir una base sólida para su bienestar emocional a largo plazo. Además, la colaboración entre la escuela, los estudiantes y las familias será fundamental para crear un entorno de apoyo y comprensión. Coadyuvando junto a la familia en construir una base sólida para su bienestar emocional a largo plazo.