
HISTORIA DE SAVANNA
Érase una vez, un grupo de familias que soñaban con una educación respetuosa y significativa para sus hijos e hijas. Estas familias deseaban ser parte activa del viaje educativo de sus hijos, acompañándolos en su exploración del mundo. Fue así, como se unieron para crear Savanna International School: Un lugar amigable y acogedor donde niños, maestros y familias se convierten en Co-investigadores, interactuando como seres competentes en un entorno natural y estimulante.

FILOSOFIA SAVANNA
En Savanna, transformamos la educación en una aventura de aprendizaje activo, creativo y colaborativo, donde cada estudiante se convierte en el protagonista de su propio desarrollo, explorando, investigando y creando en un entorno que nutre su bienestar socioemocional y su pasión por el conocimiento.
Inspirados en la filosofía Reggio Emilia, nuestros estudiantes elaboran proyectos en equipo y desde diversas disciplinas, diseñan soluciones a partir de teorías innovadoras que las ponen a prueba. Este enfoque holístico garantiza que nuestros estudiantes estén preparados para enfrentar los desafíos del presente y futuro con creatividad, empatía y competencias sólidas.
Nuestra propuesta educativa se basa en los pilares fundamentales del Aprendizaje por Proyectos (Project-Based Learning, PBL), el Aprendizaje basado en el lugar, el Aprendizaje por servicio y el aprendizaje activo, así como en el Acompañamiento Socioemocional y la Educación Bilingüe, todos acompañados por tres horizontes creativos: ambiental, artístico y socioemocional.
El horizonte ambiental desarrolla en nuestros estudiantes un profundo respeto por la naturaleza y un compromiso con la sostenibilidad, promoviendo prácticas ecológicas que aseguren un futuro viable para nuestro planeta. En el ámbito artístico, fomentamos la creatividad y la expresión individual, permitiendo a nuestros estudiantes explorar diversas formas de arte que enriquecen su desarrollo personal y académico. Finalmente, el desarrollo socioemocional es una piedra angular en nuestro enfoque educativo, asegurando que los estudiantes crezcan en un entorno de apoyo y comprensión.
Estamos convencidos de que la integración de estos pilares con los horizontes creativos, tomando como referencia la filosofía Reggio Emilia, que nos permite alcanzar mejores resultados académicos, pues conectan cognitiva y emocionalmente a los estudiantes, los motivan, los invitan a la acción y la reflexión, y los colocan en el centro del proceso educativo, promoviendo el trabajo colaborativo.
METODO SAVANNA
Para llevar esta filosofía a la práctica, implementamos el Método Savanna o método evolutivo de aprendizaje de cuatro dimensiones, al que denominamos “Ciclo Integral de Aprendizaje”. Este ciclo abarca desde la adquisición básica de conocimientos hasta la creación de nuevas ideas, enfatizando que el proceso educativo es continuo, donde recordar, aplicar, analizar y crear se entrelazan para desarrollar un aprendizaje profundo y significativo.
En nuestro colegio aplicamos el Método Savanna, un enfoque evolutivo basado en la taxonomía de Bloom que impulsa un aprendizaje profundo y significativo. A través del Ciclo Integral de Aprendizaje, los estudiantes desarrollan conocimientos y habilidades críticas mediante cuatro dimensiones clave:
✅ Conocer y Comprender: Identifican, recuerdan y explican conceptos esenciales.
✅ Aplicar: Usan el conocimiento en situaciones reales, resolviendo problemas y ejecutando tareas.
✅ Analizar y Evaluar: Comparan, critican y descomponen la información para un pensamiento más profundo.
✅ Crear: Generan ideas, productos o soluciones innovadoras.
Este método fomenta la exploración autónoma y el pensamiento crítico, preparando a los estudiantes para enfrentar desafíos con creatividad y confianza.

EQUIPO PEDAGÓGICO
En Savanna, nuestra comunidad está compuesta por personas cálidas y entusiastas, llenas de curiosidad y creatividad, que no solo se dedican a la enseñanza, sino que también están profundamente comprometidos con la investigación educativa y con el acompañamiento de los estudiantes en su viaje de aprendizaje.
El acompañante en Savanna es visto como un verdadero investigador en el campo de la educación. Estos profesionales están continuamente interesados en comprender cómo aprenden los seres humanos, considerando tanto los aspectos individuales como el impacto del entorno en el proceso de desarrollo de los estudiantes. Analizan y experimentan con las condiciones que pueden mejorar la experiencia educativa, siempre teniendo en cuenta el papel vital que desempeña el colegio en la sociedad. Su objetivo es crear un ambiente enriquecedor y estimulante que permita a cada estudiante alcanzar su máximo potencial, promoviendo una educación que va más allá de las aulas y que contribuye al bienestar y al progreso de la comunidad en general.