Museos
En Savanna, creemos que cada niña y niño tiene una voz poderosa, capaz de construir conocimiento, generar preguntas y transformar su entorno. Los Museos Savanna nacen de esa convicción y se presentan como una celebración visible del proceso educativo: experiencias vividas, ideas compartidas y saberes construidos en comunidad.
Inspirados por la filosofía Reggio Emilia —que defendemos y mencionamos con orgullo en dos momentos esenciales de nuestra práctica—, entendemos que el ambiente es un tercer maestro. Por eso, nuestros museos no son exposiciones tradicionales: son escenarios vivos que invitan a detenerse, observar, y descubrir cómo aprenden los niños cuando se les escucha con atención y se les ofrece tiempo, respeto y materiales significativos.
Cada museo cuenta una historia. Una historia que comienza con la curiosidad de nuestros estudiantes, se enriquece con la guía respetuosa de los adultos, y se materializa a través de proyectos que integran múltiples lenguajes: dibujo, escritura, construcción, dramatización, investigación, entre muchos otros.
Los Museos Savanna son también un puente entre la escuela y las familias. Un espacio donde madres, padres y cuidadores se convierten en testigos activos del pensamiento de sus hijos, y descubren —junto a nosotros— que la infancia no solo merece ser protegida, sino también valorada como una etapa creativa, profunda y capaz.








